Los gatos tienen cosquillas

¿Alguna vez has notado cómo tu gato ronronea y se remueve cuando le acaricias ciertas zonas del cuerpo? Por si no lo sabías, esto te dice que también los gatos tienen cosquillas. Aunque la mayoría de la gente tiene la creencia de que los gatos son animales independientes, solitarios y ariscos en muchas ocasiones. Se da el hecho de que cuando se encuentran receptivos, también les gusta que les estimulen sus zonas sensibles, y por lo tanto disfrutan de las mismas sensaciones placenteras que nosotros cuando nos rascan y nos acarician. A partir de aquí te cuento cómo los gatos experimentan las cosquillas y cómo poder interactuar con ellos de forma más divertida y gratificante.

Tipos de cosquillas

¿Sabías que las cosquillas son la reacción o la sensación que se produce al rozar o tocar algunas partes del cuerpo?

Las cosquillas son la expresión de señales nerviosas relacionadas con la estimulación de los receptores del tacto y del dolor.

En función de la “intensidad” de las cosquillas, podemos distinguir dos tipos de cosquillas:

Knismesis: se refiere a las cosquillas ligeras ocasionadas por un ligero roce, que generan una sensación de picor u hormigueo, generalmente placentera. Se piensa que la knismesis es una respuesta del organismo que sirve para alertar acerca de la presencia de insectos o arañas sobre la piel.

tienen cosquillas los gatos

Gargalesis: este término hace referencia a las cosquillas más enérgicas, que generan una risa involuntaria, y que generalmente se producen al aplicar presión sobre determinadas zonas del cuerpo. 

Todos los animales son capaces de sentir el cosquilleo asociado a la Knismesis. Sin embargo, la Gargalesis es propia de seres humanos y primates, pues está vinculada a la risa.

Por tanto, podemos concluir  que los gatos pueden sentir las cosquillas, pero únicamente las asociadas a la knismesis. Y ahí surge una duda…

¿Dónde tienen cosquillas los gatos?

Ya sabemos que es posible que tu gato tenga cosquillas, pero ¿qué zonas del cuerpo son las más indicadas para que sienta las cosquillas?.

Existen tres zonas clave para provocarle cosquillas:

  • La barbilla.
  • Las mejillas
  • La base de la cola.

Al tocarles en estos puntos, es probable que tu gato sienta una agradable sensación de cosquilleo, la cual podremos detectar si atendemos a una serie de señales.

Señales de que tu gato tiene cosquillas

Aunque es complicado conocer con precisión las sensaciones que sienten los gatos. Si analizas correctamente su lenguaje corporal, podrás llegar a discernir lo que están sintiendo en cada momento. Las señales que nos ayudan a saber si nuestros gatos están disfrutando de las cosquillas son:

Ronroneo: 

Sonido emitido por los gatos que generalmente se asocia a una sensación de bienestar, satisfacción y placer.

Amasamiento con las patas delanteras: 

Es la conducta que los gatitos aprenden cuando son lactantes (para facilitar la salida de leche), y que posteriormente reproducen en determinados momentos, especialmente cuando presentan niveles elevados de bienestar.

Relajación corporal y facial:

Notarás que el gatito llega hasta el punto de cerrar los ojos.

Cómo no hacer cosquillas a tu gato

También debes prestar atención a las siguientes señales, cuando las cosquillas no les resultan tan placenteras. Como por ejemplo:

Colocar las orejas hacia atrás, tensar su musculatura y sacudir la cabeza o las patas son señales que debemos evitar ya que estará indicándonos que siente molestia. 

Lo más probable es que tu gato se aleje, y en última instancia, te arañe o te muerda para mostrar su incomodidad.

Lo más lógico es que tu gato muestre confianza cuando quieras hacerle cosquillas y se ofrezca para que lo acaricies y le hagas esas cosquillas que tanto le gustan. 😁

¿Cómo se le hacen cosquillas a un gato?

Si quieres hacerle cosquillas a tu gato, en primer lugar, debes elegir un momento en el que se encuentre relajado y receptivo para disfrutar de esas caricias. 

Recuerda que las caricias, así como cualquier otra muestra de cariño, ayudan a reforzar el vínculo con nuestros animales, por lo que es importante elegir los momentos oportunos.

Habrás establecido un vínculo afectivo muy sólido con tu gato cuando sea él mismo, quien te demande que le hagas cosquillas.

Si consideras que tu gato se encuentra receptivo, puedes proceder a tocar suavemente las zonas clave que te hemos recomendado. Barbilla, mejillas o la base de la cola.

Al mismo tiempo analiza su lenguaje corporal para determinar si tu gato está disfrutando con las cosquillas. Si es así, puedes continuar acariciando esa zona o buscar otras zonas que también resulten de su agrado. 

Recuerda que cada gato tiene sus propios gustos y deberás ser tú mismo quien vaya conociendo poco a poco cuáles son sus preferencias en cuanto a las caricias.

los gatos tienen cosquillas

Zonas a evitar y no hacer cosquillas

Los gatos tienen cosquillas, pero también tienen zonas en las que les molesta que les toquen

Las patas, el abdomen y la cola suelen ser zonas en las que los gatos rechazan las caricias. 

Dependiendo del animal y de sus preferencias, pueden existir otras zonas que tampoco resulten de su agrado. 

Presta atención y atiende a las señales que muestra tu gato cuando lo acaricias, y si se encuentra receptivo o molesto.

Aunque las cosquillas son generalmente consideradas como una forma de interacción positiva, ten en cuenta que no a todos los gatos les gustan, y algunos pueden sentirse ansiosos o incómodos con las cosquillas.

¿Cuándo acariciar a tu gato?

Tu gato querrá que lo acaricies cuando se encuentre tumbado boca arriba con el vientre al descubierto. Si se encuentra en esta situación es porque confía plenamente en ti y quiere que le trates bien y lo mimes. 

Sin embargo, ten cuidado porque hacerle cosquillas en la barriga a veces puede ser perjudicial debido a su alta sensibilidad. 

Como probablemente las cosquillas que siente en esa zona son muy intensas, acarícialo suave y gradualmente

Si se retuerce, intenta agarrarte las manos con las patas o incluso te muerde será debido a que le aprietas demasiado o le rascas demasiado rápido y no le gusta la forma con la que lo acaricias.

Ahora que ya sabes dónde puedes hacerle cosquillas a tu gato y dónde no, cuéntanos en los comentarios si tu gato tiene alguna zona especial donde le guste más que le hagas cosquillas. O incluso en la zona o zonas donde le desagrada que le toques. 

Dinos también si te muestra su agrado a las cosquillas con los gestos que te hemos comentado anteriormente. ¿Y su desagrado? ¿Te muerde?¿Se aleja?¿Te rechaza? 

Vídeo – ¿Los gatos tienen cosquillas?

En MascotasCuriosas.com queremos saber si te ha gustado el artículo, háznoslo saber en los comentarios y si tienes alguna duda o comentario sobre las cosquillas en los gatos.

FAQs sobre las cosquillas en los gatos

¿Los gatos tienen cosquillas en las patas?

Si, los gatos tienen cosquillas en las patas si las acaricias suavemente. Además de las patas, los gatos tienen cosquillas en barbilla, mejilla y base la cola. Simplemente debes tocar suavemente estas zonas clave para hacer cosquillas a tu gato.

¿Por qué no les gustan las cosquillas en las almohadillas a los gatos?

No les gustan las cosquillas en esta zona porque las almohadillas de las patas de los gatos están cubiertas de receptores sensoriales que las hacen muy sensibles. Gracias a las almohadillas los gatos pueden determinar qué tipo de suelo pisan y amortiguar la pisada.

¿Dónde tienen cosquillas los gatos?

Existen tres zonas clave para provocarle cosquillas a un gato:
La barbilla.
Las mejillas.
La base de la cola.

Otros artículos interesantes que puedes mirar 😍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 2 =